Bautismo

En verdad, en verdad os digo: nadie puede entrar en el reino de Dios si no nace del agua y del Espíritu. (Juan 3:5)

El sacramento del bautismo nos introduce en la vida divina, nos limpia del pecado y nos inicia como miembros de la comunidad cristiana. Es el fundamento de la vida sacramental.


En el bautismo, el oficiante ora sobre el agua:

Padre, mira ahora con amor a tu Iglesia y abre para ella la fuente del bautismo. Por el poder del Espíritu Santo, concede a esta agua la gracia de tu Hijo, para que en el sacramento del bautismo todos aquellos que has creado a tu imagen sean purificados del pecado y resuciten a un nuevo nacimiento de inocencia por el agua y el Espíritu Santo. (Iniciación Cristiana de Adultos, n.º 222A)

Liberado del pecado

El bautismo nos libera de la esclavitud del pecado original y del pecado actual. Se derrama agua en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Hoy en día, el sacramento del bautismo se administra con frecuencia a los bebés, poco después de nacer. Los bautismos de adultos tienen lugar en la Vigilia Pascual mediante el rito restaurado de Iniciación Cristiana para Adultos. Los adultos o niños que han sido bautizados en una iglesia cristiana válida no se bautizan de nuevo en la Iglesia católica. Como decimos en el Credo Niceno: «Confieso un solo bautismo para el perdón de los pecados…». El Catecismo enseña: «El fruto del bautismo, o gracia bautismal, es una rica realidad que incluye el perdón del pecado original y de todos los pecados personales, el nacimiento a la vida nueva por la cual el hombre se convierte en hijo adoptivo del Padre, miembro de Cristo y templo del Espíritu Santo. Por este mismo hecho, la persona bautizada se incorpora a la Iglesia, Cuerpo de Cristo, y participa del sacerdocio de Cristo» (CIC 1279).

Símbolos bautismales

  • Agua: Las aguas del bautismo recuerdan el bautismo de Jesús por Juan el Bautista en el río Jordán. El agua simboliza la purificación y la renovación al comenzar una nueva vida en Cristo. Somos lavados del pecado.
  • Aceite: En el bautismo somos ungidos en la vida de Cristo como “sacerdote, profeta y rey”. Se traza una cruz en la frente del bautizo como recordatorio de que somos herederos del Reino de Dios.
  • Luz: La vela bautismal se enciende con la vela pascual que se encuentra en la iglesia como signo de la luz de Cristo en el mundo. En el bautismo, recibimos la luz de Cristo y somos llamados a compartirla con el mundo.
  • Vestidura blanca: La vestidura blanca que se nos coloca en el bautismo simboliza la victoria de Cristo sobre la muerte y su gloriosa resurrección. Asimismo, el sudario blanco que se coloca sobre el féretro en el momento de la muerte recuerda nuestras promesas bautismales y nos recuerda que estamos destinados a la vida eterna.
  • Si bien en circunstancias normales los sacramentos de la Iglesia Católica son administrados válidamente por un miembro del clero ordenado, en una situación de emergencia, el sacramento del bautismo puede ser administrado por cualquier persona.


    En caso de necesidad, cualquier persona puede bautizar siempre que tenga la intención de hacer lo que hace la Iglesia y siempre que derrame agua sobre la cabeza de los candidatos mientras dice: “Yo te bautizo en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo” (CIC 1284).

    ¡Estamos deseando celebrarlo contigo!


    Si Santa Inés es su parroquia o si desea que Santa Inés sea su parroquia, asegúrese de estar registrado como miembro de la misma.


    Para el bautismo de infantes (menores de 7 años):

    • Ser miembro registrado y activo de la parroquia durante tres meses.
    • Para cualquier consulta, contacte con Rosa utilizando el siguiente formulario.
    • Rellene el formulario de inscripción.
    • Inscríbase con Rosa en una clase de bautismo para padres que no hayan tenido uno en los últimos tres años (normalmente se ofrece el tercer domingo de cada mes a las 12:15 pm).

    Para el bautismo de niños (de 2º a 12º grado), haga clic aquí.

    Para bautismos de adultos, haga clic aquí.

    Suscríbete a nuestro boletín informativo

    ¡Esperamos celebrar con su familia!

    Si St. Agnes es su familia parroquial o desea hacer de St. Agnes su hogar parroquial, asegúrese de estar registrado como miembro de la parroquia.


    Para el Bautismo de infantes en Español (menores de 7 años):

    • Ser un miembro registrado y activo de la parroquia por tres meses utilizando los sobres.
    • Póngase en contacto con Luz utilizando el siguiente formulario para consultar.
    • Rellene el formulario de registro, formulario de padrinos, y traer el certificado de nacimiento.
    • Inscribirse con Luz para una clase de bautismo para padres y padrinos que no han tenido una clase en los últimos tres años (generalmente se ofrece una vez al mes.

    Para Bautismo de niños (2° a 12° grado), haga clic aquí.

    Para Bautismo para adultos, haga clic aquí.

    Contáctanos

    Bautismo (mayores de 7 años)

    ¡Bienvenido!

    En el calendario que aparece a continuación encontrará información sobre el proceso. Los padres de niños en edad escolar no bautizados deben concertar una cita con el Coordinador de Formación en la Fe antes de la fecha límite de inscripción para elaborar un plan específico para las necesidades sacramentales de su familia.

    Calendario e información del año 1 (2025-26) 2025-26 Año 1 Calendario e Información Calendario e información del año 2025-26 (año 2)